¿Qué es D-Simu?

Portal hermano de Punto Simu. Enfocado a:

-Juegos y simuladores (lanzamientos, novedades, análisis)
-Diseño 2D y 3D
-Descargas

Seguidores

Mail

Links

Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales propios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales propios. Mostrar todas las entradas

Tips para iniciarse en el modelado de autos (Parte 3)

Tercera y última parte de esta serie de tips:

7-Preparando todo en el juego

-Dependiendo del juego al que vaya destinado el modelo, como ya hemos dicho antes, será el proceso. De todas formas existen generalidades.
-Lo ideal es siempre partir copiando datos de un auto similar, incorporar modelos y texturas, e ir modificando el resto de los elementos para dejarlo como deseamos (físicas, sonidos y demás). En especial este proceso es útil cuando los juegos son complejos para incorporar nuestros autos.

8-¡Cómo que no funciona!

-Una parte inevitable del proceso a veces es cuando las cosas no funcionan. Es momento de serenarse, ver que no nos hayamos olvidado o equivocado en algo. A veces la solución es más simple de lo que creemos. Si no hay salida, podemos buscar ayuda en quienes están más al tanto del tema.


Cuando el auto funciona en el juego la sensación es inigualable

Tips para iniciarse en el modelado de autos (Parte 2)

Vuelvo con la Segunda Parte de los tips a tener en cuenta para iniciarse en el mundo de modelados de autos para juegos:

4-¡A modelar!

-Quizás convenga la primera vez tomar un auto y modificarlo para ir conociendo como dominar el programa. Igual ten en cuenta que el autor original del auto probablemente no se ponga muy feliz si tú lo usas de base para un proyecto tuyo, así que simplemente hazlo para probar, cuando desees introducir un auto a un juego, deberás modelarlo de cero o asegurarte de tener una autorización -por parte del autor- para modificar uno existente.
-Con blueprints o a ojo: como hemos dicho antes, si tienes blueprints puedes importarlo, sino deberás trabajar a ojo (como suelo hacerlo yo…).
-De lo general a lo particular: Comienza por las partes principales del auto, aquellas que definen su forma genérica: carrocería, neumáticos, etc. Para ir llegando a las partes que menos se aprecian y a los detalles que complementan las partes ya modeladas. Es conveniente pensar previamente el orden en el que modelaremos, es difícil modelar una suspensión sin tener chasis o neumático como referencia, ¡cómo hacer un alerón si no tenemos carrocería adonde unirlo!
-Paciencia, la palabra clave en esto.
-Cuando vaya quedando poco por hacer, anota en un papel lo que resta por hacer, detalles finales y demás. Ve tachando a medida que lo realizas (¡qué bien se siente!).


Para llevar los modelos al GP4 y probarlos no se requería un arduo trabajo de modelado, bastaba con una textura en formato .bmp

Tips para iniciarse en el modelado de autos (Parte 1)

Vamos con la Primera Parte de una serie de tips o puntos a tener en cuenta para iniciarse en el mundo de modelados de autos para juegos:

1-Nada como modelar con mucha información en la mano

-Recopila toda la información que puedas sobre el auto, si consigues blueprints mejor. Los blueprints son dibujos técnicos del modelo del auto, que incluso podremos utilizarlos como fondo durante el modelado.
-Caso contrario recopila toda la información que puedas de dicho modelo: fotos, datos técnicos, medidas, etc.
-Si puedes fotografiar tú mismo el auto real será una gran ventaja, de paso tomas un metro y mides todo.
-Si consigues datos de elementos que utiliza el auto rastrea en la web: busca en la web del proveedor de neumáticos, frenos, etc. buenas fotos del motor. Todo sirve.


Foto tomada por mi, de la suspensión de un Berta de F2 Codasur

Tutorial 1: Mangueras y Caños curvos en 3dsMax
(por Facundo Galella)

Bueno, he aquí un tutorial que hice hace un tiempo para el Foro Punto Simu. Es el método con el que creo yo las mangueras y caños curvos de los autos que modelo en 3dsMax, como en este caso un caño de escape:

1. Creamos una línea procediendo según el orden que indica la imagen: